La música en el antiguo Egipto
En la antigüedad los egipcios empleaban la música en diversas actividades cotidianas, pero fue en los templos y en su ceremonial donde tuvo un desarrollo más intenso. No se conoce con exactitud cómo era la música egipcia, porque no se escribía, sino que se trasmitía oralmente; no obstante se conservan los textos empleados en algunas ceremonias- como las de los cultos a Isisy Neftis-,que permiten suponer que dos sacerdotes alternaban en el canto, combinados con solos a cargo de las sacerdotisas que representaban a la diosa.
Para el estudio de la música egipcia existe documentación gráfico-jeroglífica, bajorrelieves y textos, que atestiguan el uso y forma de sus instrumentos y su importancia en el culto religioso. Entre los instrumentos más apreciados destacan el sistro, iinstrumento de percusión con un marco de madera en forma de U, con un mango como asidero,con barras cruzadas que sostenían unas placas metálicas.
Otro instrumento muy utilizado en el antiguo Egipto fue el arpa con caja armónica baja. Entre los instrumentos de viento se utilizaban la flauta recta, la chirimía doble,de caña, que consistía en dos tubos paralelos provistos de lengüeta, que sonaban al unísono ;y en los desfiles militares una especie de trompeta de cobre o de plata.

Hacia el siglo XVI a de C., el contacto de los egipcios con Mesopotamia contribuyó al desarrollo y asimilación de un nuevo estilo de música oriental de carácter fundamentalmente profano. Esta influencia se advierte en un tipo de baile más rápido que el practicado durante los imperios Antiguo y Medio, y sobre todo, en los numerosos instrumentos asiáticos que llegaron a Egipto. Entre ellos tuvo gran importancia el oboe doble, con dos cañas colocadas en ángulo,y mientras una ejecutaba la melodía, la otra la acompañaba con una nota grave que sonaba ininterrumpidamente a modo de nota pedal.
Durante el Imperio Nuevo aparecen además en Egipto otros instrumentos como las arpas angulares, de caja armónica alta, que se fue perfeccionando hasta convertirse en un magnífico instrumento de unos seis pies de altura, con diez o doce cuerdas y un marco profusamente tallado.
Posteriormente, durante la ocupación griega, los egipcios adoptaron muchos elementos de la música helena, aunque la influencia de Egipto sobre Grecia fue enorme. Aunque ignoramos su sistema musical, se da por seguro que en el Imperio Nuevo se utilizaba la escala de siete sonidos. Además,Pitágoras, griego, educado en los templos egipcios y fundador de la teoría matemático-musical griega, asimiló gran parte de la ciencia egipcia.
Por otro lado, Claudio Ptolomeo, que vivió el ocaso de la cultura egicia,fue un importante matemático y teórico de la música, y en el siglo II a de C. El griego Ctesibios, residente en Alejandría inventó el órgano hidráulico, instrumento en el que el suministro de aire de los tubos era realizado por un mecanismo que utilizaba la presión del agua.
Aunque gran parte de la cultura egipcia pasó a Grecia, tambien alcanzó a la iglesia copta y posteriormente se mezcló con otras civilizaciones.
Instrumentos musicales del antiguo Egipto
La partitura más antigua conocida, la canción escrita.
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Roma
1 Golpeando un tenedor con la mesa.
ResponderEliminar2 Golpeando la mano con la mesa.
3 El ruido de cuando cierras un cajón .
4 El ruido que haces cuando golpeas dos sartenes.
1 El chirrido al abrir una puerta.
ResponderEliminar2 El ruido cuando se te cae un plato al suelo.
3 Cuando se chocan dos vasos.
4 Cuando pegas un pisoton al suelo.
1Cuando abres y cierras las tijeras o el estuche.
ResponderEliminar2Cuando le das un golpe a la regla.
3Cuando chisqueas los dedos.
4Cuando bajas o subes la persiana
1.Cuando golpeas un boli y una regla.
ResponderEliminar2.Cuando cierras y abres muchas veces la cremallera del estuche.
3.Cuando cojes el cucharón de la sopa y lo golpeas con una cacerola.
4.Cuando pones una copa de cristal con agua y pasas los dedos alrededor de donde bebes y das círculos con el dedo hace un ruido muy agradable.
1) Cuando golpeas dos objetos a la misma vez.
ResponderEliminar2) Cuando deslizas algún objeto contra otro.
3) Cuando abres la puerta de tu casa.
4) Cuando rompes algo como el cristal.
1 hacer palmadas
ResponderEliminar2 golpear una pizarra de madera
3El ruido del aire al golpear las persianas
4 Explotar una traca de petardos
1-dar golpes con los tacones
ResponderEliminar2-dar golpes con la olla
3-las tapas de las sartenes
4-reloj